Ingresos de Recaudación Municipal
La entidad encargada de recaudar las tasas y contribuciones municipales es la Dirección de Rentas, dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas. La Dirección de Rentas tiene a su cargo recaudar, verificar y fiscalizar los tributos, determinar y realizar devoluciones, resolver las exenciones tributarias y emitir constancias de deuda. Para cumplir sus funciones, esta dependencia puede solicitar o exigir la colaboración de los entes públicos, y de los funcionarios y empleados de la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal, puede exigir de los contribuyentes que mantengan y exhiban sus registros de comprobantes, puede realizar inspecciones, y tiene la capacidad de citar a los contribuyentes a comparecer en caso de ser necesario.
El Código Tributario Municipal, sancionado por Ordenanza 123/2011 y sus modificatorias, establece los lineamientos generales que rigen los tributos en la Municipalidad de La Calera.
La manera en que los ingresos municipales se recaudan y su monto, es decir, cuánto va a cobrar el municipio en tasas y contribuciones, quién los va a pagar y cómo se van a recaudar, se establecen en la Ordenanza Tributaria Anual.
Coparticipación Impositiva e Ingresos de Otras Jurisdicciones
Según lo establecido en la Ley provincial Nº 8.663, los Municipios y Comunas de la Provincia de Córdoba perciben en forma quincenal el 20% de los fondos que ésta recauda recibe en virtud de:
- El Régimen de Federal de Coparticipación de Impuestos.
- Los ingresos recaudados por el Impuesto a los Ingresos Brutos y el Impuesto Inmobiliario.
En este marco, la Municipalidad de La Calera percibe fondos de distribución automática en forma periódica que forman parte de los ingresos municipales.
Además, entre otras transferencias, recibe quincenalmente una proporción del Fondo Federal Solidario: la Provincia distribuye el 30% de lo que recibe de la Nación en concepto de recaudación por las retenciones a la soja a los Municipios y Comunas. El municipio también percibe fondos en virtud del FoDeMEEP (Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales), que tiene por destino financiar el mantenimiento rutinario de las escuelas provinciales y cuya ejecución se encuentra a cargo de los gobiernos municipales.